Los murales de la CDMX constituyen uno de sus atractivos principales, convirtiéndola en el centro del muralismo en todo el país. Miles de personas vienen año con año a admirar estas impresionantes obras y no es para menos, pues son una parada obligatoria para todo amante del arte nacional e internacional. ¡Checa algunos de ellos!
Si estás interesado en admirar el arte muralista que se extiende por la Ciudad de México, estas son algunas de las obras que te encontrarás:
Pintado por el maestro Diego Rivera, es quizá uno de los murales menos conocidos de la ciudad, pero no uno de los menos impresionantes. En la segunda sección del Bosque de Chapultepec se encuentra el Cárcamo de Dolores, una construcción dedicada al agua y donde el arquitecto Ricardo Rivas le pidió a Rivera que adornara con murales. La entrada y el interior se adornan con “El agua, el origen de la vida”, nombre del mural, y su significado yace en las funciones humanes del agua, desde el legado de Tláloc hasta el cuidado actual de la misma. Aunque, originalmente era subacuático, hoy en día puedes apreciarlo “en seco”.
Considerado el mural más grande de toda América Latina, éste mural cubre el Polyforum Cultural Siqueiros, que lleva el nombre del artista detrás del mural. Es una alegoría del cambio de los ciudadanos y los gobernantes del país alrededor de los derechos humanos. El mural se puede apreciar desde cualquier punto de vista, por lo cual te recomendamos que te tomes todo el tiempo que necesites para apreciarlo.
Otro de Siqueiros, ubicado ésta vez en el Palacio de Bellas Artes, en el centro de la ciudad. Representa la humanidad libre mediante una figura que fusiona rasgos femeninos y masculinos, conmemorando la victoria de la Nueva Democracia. El mural da una sensación de movimiento debido a que sale de los límites del cuadro y las figuras aparecen más “redondeadas” para dar una percepción mucho más dinámica.
Definitivamente, una increíble obra de arte dentro de los murales de la CDMX que adorna la Biblioteca Central de la máxima casa de estudios. El responsable de éste mural fue Juan O’Gorman, quien también realizó el del muro Norte. Básicamente, representa la llegada de los españoles a tierras aztecas y habla, a su manera, de la dualidad entre Dios y el Diablo. También se observan detalles de la etapa colonial de México, retratados a través de las iglesias, cañones, códices y mapas.
Ubicado en la escalera principal de Palacio Nacional, Diego Rivera plasmó en él su propia visión de la historia de México. Las imágenes van desde la decadencia de las culturas indígenas tras la conquista, la intervención estadounidense de 1847 y la segunda intervención francesa hasta el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo. En el otro lado, Rivera plasmó sus ideas socialistas, mientras que en el corredor se observan escenas varias de la vida prehispánica cotidiana.
José Clemente Orozco utilizó la escalera de la famosa Casa de los Azulejos para realizar este mural, el cual, por cierto, es el único en el que escribió el título. En él se plasma la facultad de Dios de saberlo todo, así como el misterio de la vida que solo él conoce debido justamente a ésta capacidad omnisciente que posee.
Uno más de José Clemente Orozco, el mural se encuentra también en el Palacio de Bellas Artes. Sin embargo, el nombre del mural se le atribuye al historiador Justino Fernández, quien lo llamó así después de dar una interpretación crítica de la obra. El mural alude a la historia de México presentando una representación de la guerra y la desintegración, así como el caos, la lucha y los peligros del desarrollo tecnológico. Los trazos son dramáticos, los colores brillantes y la composición bastante caótica, lo cual le da fuerza al mural.
Si aún te quedan energías después de visitar estos increíbles murales, te recomendamos que cheques, también, el cine en la CDMX. ¡Siempre hay algo que ver!
¡No te pierdas toda la información turística que hará de tu experiencia, un viaje inolvidable!
City Tour of Mexico City
4 horas
Night tour of Mexico City
1 hora
Paddle boat ride in Xochimilco with sommelier and mezcal tasting with gourmet snacks
4 horas
Night tour, tacos, and mezcal in Mexico City
4 horas
Masterclass de cocina mexicana con chef profesional
3 horas
Vuelo Privado en Globo sobre Teotihuacan Sin Transportacion
3 horas
Tour por la Casa Azul, Xochimilco y Coyoacán
7 horas
Tour of the Treasures of Hidalgo, Crafts, flavors, and nature from Mexico City
8 horas
Tour of the Basilica of Guadalupe and the Pyramids of Teotihuacan
8 horas
Combo City Tour, Basilica and Pyramids of Teotihuacan
10 horas
Tour of Chapultepec Castle and Anthropology Museum
4 horas
Degustacion privada de chocolate
2 horas